Una de las primeras cosas que uno se plantea cuando va a darse un viaje de larga duración, es cómo va a hacer los viajes entre continentes. Las opciones pueden reducirse a dos:
1) Billetes vuelta al mundo:
Potenciados por las grandes compañías de aviación, los billetes de vuelta al mundo te permiten escoger entre cientos de aeropuertos en todo el mundo para completar un viaje multidestino, con una duración máxima de un año. Normalmente estos billetes salen mucho más baratos que ir comprando los billetes por separado. Además sabes que detrás de estos billetes tienes a grandes compañías.
Tienes que determinar los destinos y las fechas aproximadas con antelación, si bien es verdad que puedes irlos modificando por una pequeña suma de dinero según vas viajando. Si queréis echar un vistazo a algunos de estos billetes, aqui os dejo algunas dirécciones:
– Star allíance: Dicen literalmente: «Podrá escoger entre 15 escalas diferentes, considerándo escala la estáncia mínima de 24 horas en una ciudad, y utilizar cualquier combinación de líneas aéreas miembro de Star Allíance hasta una distancia máxima de 39.000 millas»
– One world: Hablando solo de calidad probablemente sea la compañía que ofrece un mayor catálogo de destinos. Tienes que elegir tus destinos por zonas, y te cobran según el número de zonas. El problema: que es más caro.
– Sta Travel: La mejor opción para los mochileros. Tienen unos trabajadores muy competentes que te ayudan medíante mails a preparar tu viaje, y te buscan la mejor opción. Sus billetes salen muy bien de precio. Si tu opción es el billete vuelta al mundo cuenta con ellos.
2) Compra mientras viajas:
Poco hay que explicar aqui…Consiste en ir comprando los billetes de avión durante tu viaje. Aprovechándote de ofertas coyunturales, compañías low cost, y dando un amplio margen al azar. La principal desventaja es que no tienes ningún tipo de seguridad de que todo salga según lo previsto…vale, que tu tenías claro que de singapur volarías a Australia…pero no hay billetes, y te ofrecen uno a Méjico por 4 duros…pues ale, a reestructurar todo.
La principal ventaja…pues precisamente la misma. No sabes lo que te va a deparar el viaje, y puede que al final hagas algo que ni te imaginabas al principio cuando intentabas trazar al milímetro tu itinerario. Puede que acabes dejándote más pasta de la que pensabas en vuelos…o menos, quién sabe.

La elección
La elección sobre qué tipo de viaje hacer es púramente personal, pero puesto que esta es mi web os voy a contar cuáles son los pasos que he dado y lo que he decidido al final.
En principio tenía pensado adherirme a una de las dos grande opciones, o bien OneWorld o StarAllíance…pero no me convencían. Por una parte eso de la limitación de millas es un coñazo, y además te obligan a ir siempre en la misma dirécción, osea si estás en Nueva Zelanda no te puedes volver a China. Y por último (y definitivo) sus billetes son muy caros (bueno, me refiero a que son muy caros para lo que yo me puedo permitir, quien pueda pagárselos seguro que queda encantado). así que entonces me puse a «chatear» por mail con los de StaTravel, que me permitían no dar la vuelta al mundo en el sentido literal, sino hacer una especie de boomerang (África – asía – Oceanía – asía – Europa) que se ajustaba más a lo que yo quería hacer. En el fondo es una bobada pisar América tan solo para dar «la vuelta al mundo», cuando America es lo que menos me interesa, y se me puede ir un buen puñado de pasta en ello. Sobre los chicos de StarAllíance…ninguna queja con ellos, me asesoraron perfectamente, y llegaron a ofrecerme un buen paquete de vuelos a un precio razonable…
Peeeeeero había algo ahí que le quitaba un poco la esencia al viaje. Supongo que siempre he pensado en este viaje como algo aventurero, distinto, y con un toque de improvisación. Y eso de llevar los vuelos cerrados… por muy flexibles que sean…como que le quita un poco la gracia. así que he decidido ir a pelo. Me buscaré la vida allá donde vaya, sin tours cerrados, ni vuelos ni nada….que dios reparta suerte.
Des de que empezé a leer el post sabía qué opción cogerías…. jejejeje
Mucha suerte Alberto! Creo que yo habría cogido la misma opción.
Con las vacunas no tuve tantos problemas, al menos para las cuatro necesarias para ir al amazonas.
No te olvides de ir escribiendo todo, y de hacer copias y mandarlas por correo a casa (por si pasa algo), jejeje
Un abrazo y suerte